
“De Olivos nos van a sacar muertos”
bravuconeó Carrió, después de intentar
el chiste de los esquiadores que están en la nieve del sur Argentino o los que
disfrutan el verano Europeo. Chiste
desagradable, festejado solo por quienes con
pensamiento de terrateniente oligárquico- aunque solo tengan una maceta
de tierra- aplaudían el tono concheto de la grotesca finta política.
Algunos compañeros, en los comentarios,
atinadamente opinaron: “ Te vamos a sacar con los votos” y esto es
estrictamente cierto, objetivo y fundamentalmente deseable.
Pero el motivo del posteo es poner la
frase de la muerte como entrega política en distintas bocas, frutos de
diferentes procesos.
Refiero a Salvador Allende, con la Unidad
Popular y su intento de socialismo a través del sistema democrático, que no solo había pronunciado frase parecida, sino que la llevó a cabo.
De la “Casa de la Moneda” (casa de
gobierno Chilena) saldré muerto. Algunos
sostienen que lo asesinaron, otros que se suicidó, cualquiera sea la verdad, el desenlace es el
mismo. Murió por su causa.
Por eso la frase de Carrió es ofensiva
para los luchadores populares de toda América Latina.
Salvador Allende
constituye una figura trágica, es cierto, su vía pacífica y democrática de llegar al
socialismo fracasó. Y aún en el fracaso, su figura se agiganta, porque da la
vida por ella.
Una vez que Allende triunfa en las
elecciones, el imperio del norte quiere asegurarse que ningún otro esquema
socialista (por mas pacífico que sea) tendrá lugar en América Latina.
Y allí el
tándem Nixon-Kissinger comienzan a conspirar. El diario El Mercurio, la Pepsi,
el Manhatan Bank, los intereses privados del cobre, nacionalizado por Allende,
forman parte del entramado golpista.
Atrapado don Salvador. Por derecha la
derecha haciendo lo que sabe , por izquierda los dogmáticos del marxismo, funcionales a los poderosos, incapaces de separar lo esencial de lo accesorio.. Ellos también colaboraron
quitando base de apoyo. Las señoras de recoleta chilena (en eso se parecen muchísimo)
también cacerolean. Mas de 2 millones de dólares pone el imperio yanqui para el
diario El Mercurio, para que cuente ya entre 1970 y 1973, la postverdad, la
noticia falsa construida , la que permite colonizar las mentes y apropiarse de
las subjetividades.
No habrá entonces vía pacífica, Castro
visita Chile y al irse declara que vuelve mas radicalizado que nunca a su
revolución Cubana, que no fue pacífica, sino por medio de la violencia, como todas las revoluciones.
Y ahí, traicionado por su jefe del
ejército Augusto Pinochet, el socialista Salvador Allende toma la decisión de
morir por su causa. Refugiado en “La Moneda” aguanta la embestida final, se
queda aunque bombardean la casa de gobierno, no renuncia, tampoco se exilia, se planta, estoico, convencido
equivocadamente que los procesos sociales y políticos no se detienen.
El muere por su causa y
Chile está lejos aún hoy de que “se abran de nuevo las grandes alamedas por
donde pase el hombre nuevo” tal como arengó el presidente atrincherado en su
último discurso transmitido por radio.
Los carabineros y soldados al servicio
de Estados Unidos, anclados en los intereses de sus clases dominantes dan el
machetazo final. Ahí está Allende, solo con un grupo de amigos, ahí le va la vida,
ejemplo hasta el final.
“Me sacarán muerto” y así fue.
¿Se imaginan
a Carrió muriendo por la causa que representa?.
Ya aclarò que será en Olivos, la quinta presidencial y no en la Casa
Rosada, la casa de gobierno del pueblo Argentino.
Que la destemplada, caricaturesca y servil frase
Carrió, al menos nos sirva para recordar a un grande. El 11 de Setiembre de
1973 moría Salvador Allende.
En cambio, el 15 de Agosto de 2019, Carrió en su
discurso, paseó por la costa azul y esquió en pistas paradisiacas. Y también se
animó a defender su causa hasta la muerte, como Allende, solo que con los
Estados Unidos, las clases dominantes y los medios hegemónicos a favor.
Consigna de dudoso cumplimiento,
simplemente porque no habrá quien ejerza la violencia contra ella, solo votos,
millones.
Quizás aún estemos a tiempo de abrir
nuestras propias arboledas para que los mejores hombres y mujeres de la
Argentina puedan consolidar un proyecto común y de esta forma reivindicar una vez mas al gran Chileno presidente, que en su gesta de entrega, no solo empequeñece a Carrió, sino que nos invita a entregar lo mejor de nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario