martes, 16 de agosto de 2011

HABLE PRESIDENTA: GENERE SENTIDO











No se si llegó a festejar. Siguió como un ciclón para adelante, como el viento de cambio cálido que peinó a la Argentina y la perfumó de mujer.




Hoy en Parque Patricios, Cristina, en teleconferencia con Ensenada, donde el gobernador Scioli y otros funcionarios la escuchaban atentamente.




En ese lugar, inauguró, junto a la empresa Bangho, la posibilidad de seguir fabricando memorias para computadora, totalmente nacionales, pasando de 356.000 a 1.250.000.



"Desde que no dejamos que se importe nos pusimos a fabricar" (aplausos) y allí el jóven empresario designado por la empresa, ya sentado en la mesa del acto, asintió al tiempo que pronunció unas palabras de acuerdo.



Y Cristina, a la que no se le escapa absolutamente nada...."Si, si,si, si, pero si no dejábamos de importar no lo produciamos acá" y después parafraseó a Perón, aunque con una ligera morigeración de su frase verdadera: "El hombre es bueno, pero si se lo controla y se le dicen algunas cositas, es mejor".



Y rápidamente, notando el "tocado" que recibió el empresario (su rostro lo delataba en este mundo televisivo) le endulzó los oídos: "Me encanta que al producto, le pongan la frase Ser Nacional, porque habla de un cambio cultural muy importante".




La cara de sorpresa se transformó ahora en sonrisa. Una maestra. Un político en su estatura mas potente y sólida. Cristina siempre ha sido una estadista, sólo que ahora lo está afirmando con mayor claridad que nunca.


Y para reflexión general, debido al tema de la energía y su escasez, lo explicó "a lo Carrillo" en Salud, "a lo Miranda" en Economía, lo explicó humanamente: "Es producto que ahora la Argentina está produciendo y además, todos tienen algo que enchufar, una heladera, un televisor, un electrodoméstico, cuando nadie produce nada ni se puede comprar nada, con la misma energía alcanzaba"




Hable presidenta, en cada inaguración, en cada oportunidad, hable, porque su palabra le otorga un sentido a los procesos que los economistas y politólogos han fraccionado desde hace mucho tiempo, en cambio usted los une, convierte a las islas en continentes, permite comprender mejor la realidad, valorizar el presente y esperanzarse en ese futuro que nos invita a construir. Hable, solo hable y genere sentido, eso también es revolucionario.




¿Quien lo fuera a decir? . Bangho y un producto llamado "Ser Nacional", el mismo nombre con el que Juan José Hernández Arregui titulaba su tercer libro (los dos primeros fueron "Imperialismo y Cultura" y "La Formación de la Conciencia Nacional"). Arregui lo tituló con signos de interrogación: "¿Qué es el ser nacional?" y sus motivos tenía.




Cristina hoy nombró al Perón mas ortodoxo y "jugó" con un nombre muy caro al nacionalismo popular, el del libro de Arregui. No hay casualidades en política y en la presidenta no hay "inocencias" , "olvidos" o "descuidos" : El Kirchnerismo es cada vez mas parecido al Primer Peronismo, con el agregado de un discurso que jamás deja afuera el idealismo de los 70.




Arregui diría :"A las ideas de izquierda no hay que tenerles miedo. Lo esencial es que sirvan a la causa de la liberación nacional".


viernes, 12 de agosto de 2011

ELECCIONES: BUENA PUBLICIDAD































Es mucha y buena la publicidad sobre el acto eleccionario de las PRIMARIAS.




En todos los medios masivos muy buenas publicidades, excelentes cuadernillos para las autoridades de mesa, material que ha llegado a las escuelas para trabajar con los alumnos en diversos formatos y nuevos actores electorales.





Tal el caso de las directoras de las escuelas en las que se vota, nombradas delegadas electorales, ayudantes directas para el momento previo al comicio y durante el mismo , entregando el establecimiento y los cuartos oscuros en condiciones para que luego las autoridades de mesa los presenten en su formato final.





Capacitaciones via internet o a través de las Inspectoras Distritales, para todas las autoridades de mesa, para cobrar un plus mas de lo que el gobierno pagará como "carga pública" a cada colaborador: $200 para las primarias y otros $200 para las generales.




En "Encuentro" un excelente profesor dando ejemplos concretos sobre el acto comicial constituye un momento de aprendizaje sin reemplazo.




Entiendo todo esto como una forma de garantizar transparencia, a la vez que genera ciudadanía y compromete a las personas con un rol que siempre ha estado devaluado, en ocasiones, preocupantemente devaluado.





Leo en esta explicación masiva acerca de las elecciones, la formación de ciudadanos que no solo sepan ejercer su papel como autoridad de mesa, sino el fortalecimiento institucional mas abarcativo posible, el mismo acto de votar, vivido con mayor conciencia que nunca, achicando el lugar para el engaño, agrandando el espacio vital de una ciudadanía de mayor intensidad.





Un acto comicial jamás puede ser un gasto, aunque así lo presenten los mas descreidos. A todas luces es una inversión, es invertir en participación, en república, en ciudadanía, en mayorías, en transparencia, en nación.

miércoles, 10 de agosto de 2011

GRACIAS NENA






Metio el chiste justo, distendió, como si tomara carrera, como si retemplara el coraje.

"No se si no les gano a los pilotos de Aerolineas" al hablar de las turbulencias que tuvo que soportar durante todo este tiempo. Y no ahorró en autocrítica, porque las "turbulencias" las definió como "externas, internas y subterráneas". ¡Hay que decir eso¡

Y empalmó como los grandes: Y aquí estamos, con la fuerza de los trabajadores, con los empresarios que generan no se qué, con las mujeres que no se cuanto y los docentes y los intelectuales y con los jóvenes, con nuestros maravillosos jóvenes.... y ya ni me acuerdo, todos aplaudian de pie y yo con mis hijos la admiramos una vez más y después llegó la música de Fito Paez con "Dar es dar" el mensaje se prolongaba en sus estrofas : "Gracias nena por tu vida una vez mas".

Tuvo un inicio, un desarrollo sólido y un final a toda orquesta. Fue CRISTINA en el Teatro Coliseo, fue el cierre de campaña, fue emocionante.

Después vi a la muy digna Stolbizer que acompaña a Biner acorralár a Ricardito en su discurso y al toque a la "izquierda eterna " de Altamira que no cambia ni ayuda a cambiar nada.

Cristina invitó a defender lo hecho porque nos pertenece a todos y a "ir por mas". El resto me sonó a oportunismo y pasado.

domingo, 7 de agosto de 2011

EDUCAR LA ESPERANZA











Si la alegría se transformara en votos, ya habría un ganador. Pero no es así y sería infantil creerlo.



El 14 hay que votar y los fiscales trabajar a conciencia y los referentes caminar los barrios y tener en claro que enfrente hay un experto en ganar elecciones, al mismo tiempo que es experto en hacer menos democrática la sociedad.



Todo esto juega el 14. Es una elección para ganar, pero para eso hay que dejar "todo en la cancha", en todos los terrenos: el boca a boca, el debate, la presencia mediática, la publicidad, las redes sociales, los locales abiertos, etc, etc.



Si la alegría "midiera" en votos, el Frente Justicialista Vecinal no tendría de que preocuparse. De un lado los que apuestan a un cambio posible, del otro los que con forcept intentan parir lo ya viejo y gastado.



Alegría por un lado, tristeza por el otro. Militancia mística por un lado, sueldos y aprietes por el otro, candidatos libres por un lado y candidatos "vigilados" por el otro (basta ver los canales locales para entender lo que escribo).



Son amplias las diferencias entre ambas opciones electorales.



Estuve en una de ellas, la del FRENTE JUSTICIALISTA VECINAL, tanto en Thompson como en Tres Lomas.



En ambos ví clima de alegría, discursos esperanzadores, contundencia de ideas y un acompañamiento de público muy sólido.



Y repito: si la alegría se transformara en votos sería tan bueno.



Pero como esta cuestión no es automática, la cosa debiera ser planteada al revés: tranformar cada voto en una manifestación de la alegría, no debe haber ni tristeza, ni nostalgia, ni resentimiento, ni revancha, ni broncas atrasadas, ni odios recalcitrantes en el voto que emitamos.



Sí sabemos que la alegría es esperanza y que "esta" esperanza, nada tiene que ver con la "espera" pasiva.



Atribuyo esta esperanza que se visualizó en el acto de los PERONISTAS Y VECINALISTAS, a club colmado de Argentino, a un intento de transformar la realidad local y haber encontrado la ingenieria electoral, la propuesta y los nombres que la encarnen.



Es lo contrario a la desesperanza que parecía habernos ganado la batalla. No hubo en estos actos tristeza, no hubo pesimismo, no hubo fatalismo.



Hubo sí ESPERANZA, lejos de los actos calculados, lejos de la ilusión imposible: ESPERANZA , de estar juntos, de PODER hacer, de PODER lograr, de PODER gobernar.



Jamás habrá ESPERANZA en la sola espera, eso es es "espera vana", de gusto diríamos popularmente.


Sin ESPERANZA no se hubiera llegado hasta aquí : el frente fue una trabajosa arquitectura para acceder al poder, seria y comprometida y eso se transmitió el Viernes en Argentino.


Sin esa ESPERANZA es imposible siquiera comenzar el empujón para el cambio, pero la tenemos, no por suerte, sino por construcción política. Es una esperanza de albañilería. A mucha honra.



Cuando la DESESPERANZA gana la batalla, es porque la DESESPERACION es la que manda y ordena. Cuando la ESPERANZA es la que se impone, es la ACCION REFLEXIVA la que marcha a la cabeza y convoca al resto.



Nuestra tarea, hoy y hasta el 14 de Agosto es precisamente la de EDUCAR LA ESPERANZA, para trabajar en las cuestiones concretas sin distracciones : reparto de boleta casa por casa, la palabra comprensiva como reparadora a las presiones, convertirnos en educadores de esta gran posibilidad-cualesquiera sean los obstáculos que encontremos en esta semana -para invitar a todos los treslomenses a que aporten "su ladrillo" en la construcción de un nuevo municipio, donde la lucha sea otra, una lucha que deje resbalar la desesperanza y la desesperación, que se vayan para siempre porque son el padre y la madre de la inacción, del miedo y del inmovilismo.



EDUCAR LA ESPERANZA es trabajar hasta el último minuto, creativamente, incluso hasta el mismo día de la elección para que los treslomenses tomen conciencia, que ahora sí, si todos decimos lo mismo, a través del voto popular, secreto y obligatorio, el márgen para la desesperanza quedará reducido a cero y otro futuro se abrirá para nuestro pueblo. Para nosotros.

viernes, 5 de agosto de 2011

EL CAMBIO ES POSIBLE
























Hoy Sábado 5 de Agosto se realizará el ACTO DE CIERRE de campaña del FRENTE JUSTICIALISTA VECINAL en TRES LOMAS.


Será a las 20,30 horas en las instalaciones del CLUB ATLETICO ARGENTINO.


Por supuesto habrá empanadas y choris, buena música de interpretes locales, bailongo final y entremedio, la palabra de los principales candidatos.


Los recuerdo:


CANDIDATO A INTENDENTE: ROBERTO ALVAREZ


CANDIDATOS A CONCEJALES: Jorge Carrera, Celina Martín, Roberto Tourón, Susana Cavallero, Dante Perez, Roberto Bonelli, Graciela Funes y Claudio Adema.


CANDIDATOS A CONSEJEROS ESCOLARES: Gilda Rodriguez, Cristina Montironi, Elisabeth Covino y Graciela Alomar.



Mucha actividad se ha observado en estos días dentro de este espacio: Pantallas gigantes en las calles céntricas, reparto de invitaciones, carrito con publicidad, presencia mediática, redes sociales recalentadas y fundamentalmente, un "boca a boca" tan efectivo como artesanal.



HOY SABADO, 20,30 EN ARGENTINO. TODOS ALLI PARA APOYAR LOS CANDIDATOS DEL FRENTE, PORQUE COMO DICE EL SLOGAN: "EL CAMBIO ES POSIBLE".


Y yo agregaría, que además de posible, hoy es: NECESARIO, SANO Y CONVENIENTE