
“Colocarán carteles y banderas en la ruta y en la ciudad, habrá spot televisivos y radiales y publicidad gráfica.”. Así encabeza la nota el Semanario “El Informador” de Salliqueló respecto a la “entrada” de la Sociedad Rural de ese distrito a la campaña “Anti K”
El Secretario de la entidad Luciano Nosetti (acompañado en la cabecera por el presidente Walter Laborde) sostuvo: “Hemos tomado la decisión de entrar a participar en la batalla política, aclarando que no es política de tipo partidaria, es decir, que no nos vamos a volcar a un partido u otro, pero sí tenemos bien claro a quien recomendamos no votar.
Llevó mucha discusión, pero finalmente después de mucho debate hemos tomado esta decisión. Tal vez no sea una de las funciones que se pensaron para la Asociación Rural al formarla, pero los tiempos han cambiado, la forma de hacer política también y hace más de un año que además de no sentirnos representados por Kirchner hemos sido agredidos”
La Asociación Rural Salliquelense proyectó con motivo de este anuncio un video de 12 minutos de duración titulado “
Kirchner robando”, típico “pescado podrido” que circula por Internet.
El salón donde se realizó la conferencia mostraba un cartel que decía:
“Por el federalismo, por el trabajo digno, por el respeto a la Constitución, por nuestra forma de vida, por las pymes locales…Basta de mentiras, tengamos memoria”
También se mostraron carteles y banderas que llevan una
“K”! y una calavera en rojo y negro, que estarán colgadas en alambrados de la Ruta 85.
Finalmente anunciaron que la campaña se extenderá a los medios de comunicación del distrito de Salliquelo a través de 4 spot televisivos que se difundirán durante este último mes.
La conferencia culminó con las palabras de Juan Pablo Vidaurre: “creemos que en estas cuatro semanas, debemos dar esa información para que la gente debata sobre eso en el pueblo”.
Invitaron para el día Jueves 11 a todos los candidatos a concejales de las distintas listas, para una reunión donde serán interrogados acerca de la posición de los partidos respecto al tema rural. La misma metodología utilizó esta Asociación Rural en el 2007, con los candidatos a Intendente que expusieron su proyecto y respondieron un cuestionario elaborado por la rural.
INTERPRETACIONES NECESARIAS
Pocas veces tan clara la cuestión. Pareciera ser una "virtud" de esta Asociación Rural, el blanquear su posicionamiento, lo que no quieren que se vote y los condicionamientos que los partidos politicos (a traves de sus listas de concejales) recibirán en estos próximos días.
Sin duda, la nueva derecha rural, formada por jóvenes de notables apellidos “agrarios” se manifiesta sin complejos ni pruritos en Salliqueló.
Desagradable posicionamiento corporativo, que intenta condicionar no solo a la sociedad a través de
videos, spots, carteles y proclamas destituyentes, sino también a los partidos políticos que debieran ser representantes de toda la comunidad y no solo de una parte, aunque esa parte tenga la porción mas grande de la “torta económica” del distrito.
Frágil posicionamiento emerge desde el punto de vista político, tras el contradictorio “no nos vamos a volcar a un partido u otro, pero sí tenemos bien claro a quien recomendamos no votar”. ¿En que quedamos?
Está claro que el Frente Para la Victoria que encabeza en la provincia de Buenos Aires Néstor Kirchner será el “blanco de todos los dardos” de la derecha ruralista Salliquelense (el video que eligen no deja lugar a dudas), allì no hay grises ni moderaciones: del otro lado “hay un ladrón” que “no nos representa” y “nos agravia”.
Considero la decisión, como un grave error de la entidad, no por como será el resultado electoral (no tengo dudas del triunfo de Néstor Kirchner en la Provincia de Bs As ), sino porque su postura de no “partidizar” la política , no han hecho mas que eso, al tomar parte tan claramente en contra de Kirchner, le han mostrado a la ciudadanía en donde están ellos y donde deberían votar aquellos que no están con ellos, no sienten como ellos ni se sienten representados por su egoísmo. Al mostrarse tan claramente, se debilitan, porque todos conocen que las cosas no están tan mal como se pintan.
La Asociación Rural de Salliqueló, eligió sacarse el camouflado , como historicamente lo han hecho estas entidades y han salido al ruedo a pedir por un voto EN CONTRA DE… sin importar A FAVOR DE QUIEN se trabaja.
Y aquí también hay una debilidad importante, porque a los votantes no les alcanza con “estar en contra de un proyecto”, sino cual será el que lo intentará reemplazar. Y cualquier observador crítico se da cuenta, que lo que menos les importa es el proyecto que viene, sino simplemente proteger sus intereses hoy, “amenazados” por un estado que interviene, planifica y protege a los más débiles, aunque si les preguntáramos, nos contestarían sin ponerse colorados, que los débiles son siempre “vagos, negros y malentretenidos” y que "no quieren trabajar" y "que por algo están como están". ¿Ya lo escuchó no?
El cartel que adornaba el salón deja algunas aseveraciones interesantes: “Por el trabajo digno, por el respeto a la Constitución, por nuestra forma de vida, por la memoria …”.
¿Qué significa?. De 1.300.000 trabajadores rurales, mas del 70 % está en negro, cortar rutas es anticonstitucional , “nuestra forma de vida”, suena al Proceso de Reorganización Nacional y la Memoria les trabajará en contra, porque la gente se acuerda muy bien de la década del 90.
Todo muy raro, pero vale la pena analizar la experiencia que el 28 de junio, arrojará UN GANADOR DE LA ELECCION y varios perdedores. ¿Qué harán si pierden? ¿Qué video mostrarán? Esperemos pues.